miércoles, 5 de febrero de 2025

LA AUTÉNTICA INTIMIDAD

LA AUTÉNTICA INTIMIDAD

No conoces a una persona por acostarte con ella, no la conoces por verla desnuda, no la conoces por verla gemir durante el acto sexual.

Conoces a una persona cuando te dedicas a observar sus gestos, a escuchar su filosofía de vida, a vibrar con sus emociones. 

Conoces a una persona cuando la ves llorar y procuras entender sus razones, cuando la vez reírse y procuras entender sus causas, cuando la vez enojarse y procuras entender sus procesos.

Conoces a una persona cuando deslizas tus dedos por cada rincón de su cuerpo, tan suave y sutil que la haces desaparecer en todo el espacio y el tiempo.

Conoces a una persona cuando más allá de verla desnuda, valoras su alma, cuando conoces sus puntos más obscuros y profundos, y aun así decides amarla.

Para conocer verdaderamente a una persona, se requiere observarla con el corazón, esa persona se abrirá completamente hasta que pueda sentir en ti una rendición absoluta hacia su divinidad sagrada.

Todo esto compensa porque cuando conoces bien a una persona, tu vida cambia…

Ya que puedes llegar a experimentar el amor, la pasión, la ternura, la belleza, la sabiduría, la bondad, la creación misma manifestada ante tus propias manos… entonces y solo entonces podrás llegar finalmente a sentir esa conexión, esa intimidad, que es todo junto en un solo Ser.



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com





martes, 28 de enero de 2025

SOLO AYUDA A QUIEN TE LO PIDE


SOLO AYUDA A QUIEN TE LO PIDE

Nunca te metas en el sufrimiento ajeno.

El hombre debe cansarse de sí mismo y beber hasta el fondo la copa de veneno que le corresponde.

No seas presuntuoso y no esperes poder ayudar a todos, solo es posible ayudar a aquellos que están preparados para aceptar la ayuda.

Una persona que sufre ve el mundo a través de su dolor.

Cada uno se arrastra tras su experiencia de vida sin ver que se trata de un peso muerto.

Si intervienes en el sufrimiento ajeno, el vórtice kármico te succionará en un juego ajeno.

Recuerda que el hombre es capaz de contagiar, con su sufrimiento.

Procede por tu camino sin mirar.

Solo si estás haciendo tu propio camino desde el corazón podrás ayudar a la gente a levantarse.

Puedes ofrecer tu ayuda a la persona que veas que lo necesita, pero no “obligar” o forzar, sé que no es fácil, pero la persona tiene que ver qué necesita ayuda tanto tuya como de conciencia superior.

Y si ayudas hazlo de corazón.



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com





domingo, 12 de enero de 2025

AMARTE DE VERDAD



AMARTE DE VERDAD

Para amarte de verdad tienes que estar totalmente dispuesto a que muchos dejen de amarte, aprobarte y sonreírte con condiciones.

No hay amor personal ni autoestima cuando hay necesidad de aprobación, cuando no nos atrevemos a expresar nuestras opiniones o cuando no tenemos el valor de seguir el camino que creemos que debemos seguir.

No hay amor real cuando “te aman”, sino cuando te amas. De aquí surge todo. Si buscas que te amen, estás generando dependencia y relaciones basadas en el miedo “ámame para que yo no me sienta vacío”, “ámame para que yo me sienta bien”. Si te centras en amarte, estás volviendo al Ser, y las personas que te amen como consecuencia de ello te amarán de verdad o, al menos, con más verdad que cuando busques amor enfermizamente porque tú no has aprendido a amarte.

Permite que te amen por lo que eres, no por lo que haces por los demás. No por dar la opinión que los demás esperan oír. No por cumplir expectativas de otros como si fueras el único responsable de su bienestar. Permite que se marche quien ya no quiere estar. Permítete amarte, y los demás te amarán de verdad.



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com





martes, 31 de diciembre de 2024

CONTACTO CERO

CONTACTO CERO

Sé que el día 31 de diciembre es un día cargado de mucha emocionalidad, probablemente vas a pensar en tu ex, pero aún así, te diré porque no romper el contacto cero.

Este es un día en el que se mezclan emociones de nostalgia, melancolía y deseo de reconexión, pero no necesariamente son emociones genuinas que puedan ser sostenibles a largo plazo.

Es posible que tu ex intente contactarte, no porque desee regresar o haya tenido una transformación significativa. Sino simplemente dejándose llevar por el impulso del momento, la emoción de las celebraciones, los recuerdos o el miedo a la soledad. 

O incluso tú mismo puedes sentir lo mismo y sentirte tentado a llamarle.

Responder a este impulso, puede simplemente ser la puerta de entrada a una recaída y reabrir heridas que ya estaban sanando.

En todo caso, si decides llamar o responder a la llamada, pregúntate: ¿Y después qué? ¿Compensa exponerte a una recaída por un momento de emoción?.

Mantener el contacto cero, en un día como este es un acto de autocuidado y amor propio. 

Te protege de tomar decisiones basadas en emociones pasajeras. Y te da la oportunidad de empezar el año desde un lugar de fortaleza, claridad mental y emocional.

¡Feliz Año Nuevo! 2025

Citas y Sugerencias



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com





martes, 24 de diciembre de 2024

¿QUÉ REGALAS EN NAVIDAD?

¿QUÉ REGALAS EN NAVIDAD?

Antes de comprar regalos... para familiares o amigos en esta temporada, es recomendable que les preguntes qué es lo que necesitan realmente.

Tal vez solo necesiten una buena conversación sin juicios.

O quizá solo te necesiten como amigo y tú seas ese amigo que escucha.

Posiblemente necesiten tu compañía para evitar la soledad.

Tal vez solo quieran compartirte sus proyectos  que dan sentido a su vida.

Quizá  necesiten sentir un corazón abierto   donde se sumerjan en la serenidad y quietud.

O simplemente   experimentar confianza y seguridad al compartirte sus logros y momentos de goce a lo largo de un solo día.

Posiblemente solo quieran expresar gratitud y emoción.


Regalemos lo que realmente el otro necesita en vez de regalar algo... 

Y verás cómo haces del vivir, una aventura mágica y significativa.

Regala tu presencia.

Citas y Sugerencias



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com






miércoles, 11 de diciembre de 2024

DISFRUTA DE LA VIDA

DISFRUTA DE LA VIDA

No te fuerces por luchar, la vida no es lucha.


La lucha es un patrón adquirido y arraigado que solo nos produce sufrimiento y mal estar.


Disfruta de la vida y sus procesos, sus fases de manera natural, comprendiendo, sintiendo y aceptando cada momento en plenitud.


Todo lo que sucede, es y fluye aquí y ahora, es parte natural de la vida, de nuestro crecimiento personal, de nuestra propia transformación.


Adéntrate a vivir, vivir profunda e intensamente cada momento, cada transformación a nivel personal y universal.


A seguir fluyendo...

Citas y Sugerencias


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




lunes, 2 de diciembre de 2024

DIÁLOGO INTERIOR

DIÁLOGO INTERIOR


En mi práctica terapéutica, sí tengo una regla dorada: la responsabilidad de dónde comienza el discurso y hasta dónde va a llegar, es del paciente. Yo acompaño esa iniciativa escuchando, haciendo preguntas, buscando la pauta que conecta ciertos eventos, ofreciendo explicaciones alternativas, imaginando escenarios nuevos, construyendo nuevas narrativas e identidades junto con los pacientes.

Por eso la invitación recurrente es a observarse, los eventos trascendentes de bienestar y malestar de toda la biografía personal. Darse cuenta de qué denota la tristeza, el enojo, la ternura o el amor. A salirse unos minutos de la película personal, congelar la escena y analizarla.
¿Qué papel estás representando, qué palabras dices, qué pensarán de ti los otros, cómo los haces sentir, qué aportas o no a esa película, qué te mueve? ¿La venganza, el amor, la búsqueda de la justicia, la ansiedad, la ambición, el hambre de reconocimiento?
Tiempo de pensar en lo que siento, tiempo para sentirse “sintiendo”. A veces me viene la imagen de un desdoblamiento en dos partes en donde hay una que no siente nada sino que solo piensa o hace o tiene que pensar para saber si siente. Y la otra, que es la que simplemente siente, la que reflexiona, la que vuelve sobre lo vivido, la que aprende de los errores, que por desgracia parece ser la menos presente, la más oculta, la que solo aparece cuando se llega al espacio terapéutico o cuando se logra recordar un sueño y darle una interpretación, o cuando se cuenta con un poco de ocio para reflexionar.

Quizá se llame desconexión emocional esta dificultad para hablar con uno mismo, para compartir con el terapeuta o con el amigo o la pareja estas narraciones de lo que pasa allí adentro, en el mundo de los sueños, de las fantasías, de los deseos, de los miedos y angustias, de los recuerdos, de los ideales por alcanzar.
Decir que está semana no nos pasó gran cosa… Siempre nos está pasando algo por dentro. Muchos dicen que ese mundo interno les es ajeno y desconocido, aunque les pertenezca.
Quizá la aportación de la terapia a la vida de un humano es justamente humanizarlo, ayudarle a reconectar con ese que es y que está lleno por dentro de historias, escenas, recuerdos, proyectos, personajes, cosas que contar. “El universo sentimental”.

Verse es simplemente pausar el día. Preguntarse: qué siento, qué me preocupa, qué está sin resolver, qué cosas he dejado a medias, a quién he lastimado con mi proceder, qué promesas deje sin cumplir, qué sueños he abandonado y quisiera retomar, cuál es el sentido de mi trabajo, de mi paternidad o maternidad, de mi relación de pareja, cómo me estoy relacionando con la gente que me rodea, qué tan generoso o avaro soy afectivamente…
Hay cientos de preguntas que nos permiten vernos, sentirnos, sabernos, mapearnos, conocernos y usar las respuestas como brújula de vida. Solo se requiere de práctica para escuchar lo que nos estamos diciendo y utilizar este conocimiento para hacer sentido del sinsentido que a veces nos parece la vida.


Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




Seguidores