miércoles, 10 de septiembre de 2025

LA LEY DE AYUDA


LA LEY DE AYUDA

“Si quieres ayuda, tienes que solicitarla”.

Es un grave error querer ayudar a una persona que no lo solicita.

Si intentas ayudar a alguien que prefiere continuar en su desgracia, al poco tiempo te arrastrará con ella.

Ten presente que es muy difícil ayudar a una persona con una negatividad obstinada.

Si es una persona que te importa, lo más recomendable es observarla a distancia y estar receptivo al momento que pida tu ayuda. Solo entonces podrás actuar.

Debemos cuidar actuar donde no se nos requiere, ya que nuestra ayuda será malinterpretada, ignorada o no apreciada.

Debemos tener en cuenta que cuando ayudamos a otra persona debemos asumir las consecuencias de la misma.

Cuando la persona está lista para pedir ayuda también está para recibirla.

Estará preparada para recibir la ayuda y de inmediato aparecerá la persona, situación y lugar adecuados.

Evita ayudar a quien no lo solicita. Mantén tu distancia de aquellas personas con actitudes autodestructivas, aunque de un familiar, amigo o ser querido se trate, de lo contrario; consumirá tu energía, estabilidad emocional y psicológica, afectará tu salud y bienestar.

Cada persona sabe cuándo pedir ayuda, en muchas ocasiones se tiene que tocar fondo para tomar la decisión y actuar.

Si una persona te pide ayuda, bríndale ayuda, mientras tanto mantente a distancia.

No podemos ayudar a quién no quiere ser ayudado. Debemos respetar su proceso.



Mi Consulta Psicológica
Ana Luisa López Pérez
Psicóloga Clínica

Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44.
Valencia, España. 46021.

Móvil: 600 25 80 77

miconsultapsicologica@hotmail.es
www.articulosdepsicologia.blogspot.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores